google-site-verification=Be_Ac2jwOJUvjdZrNr99wZTpU6Mvy6Gll66iUvHBWks

Desde tiempos remotos utilizamos collares con distintos fines y hoy en día es un complemento para forjar nuestra imagen. Los collares en Córdoba vienen de la mano de Alessandra boho con unos diseños y precios para el deleite de nuestros clientes.

Historia de los collares

El collar fue una pieza clave de la orfebrería egipcia. En todo Medio Oriente se utilizaban en Asiria de los hacían de piedras preciosas. Los griegos limitaron el uso a las mujeres, ellos crearon el collar en forma de cadena. Los romanos utilizaban los collares de cuentas, aros, cadenas de oro y piedras o perlas que bajaban hasta la cintura dando vueltas tal y como lo estamos haciendo en la actualidad. Ningún rey, religioso o poderoso hubo en la antigüedad que no lo llevará alrededor de su cuello y actualmente aún se lleva este viejo objeto ornamental.

En la Edad Media en Europa no utilizó el collar hasta siglo XII.
Las mujeres provenzales, de los medios cortesanos pusieron de moda la gargantilla ajustada al cuello, se cosía un hilo con perlas pequeñas. Ya en el siglo XV se puso de moda el collar luciéndolo sobre el escote y no sobre el vestido. Eran famosos los collares españoles de filigrana de oro con esmaltes.

Su círculo cerrado da fuerza a la magia ya que representa los poderes del mundo oculto. Los collares anchos eran los típicos aunque también habían de más sencillos, los usaban tanto hombres como mujeres.

estos objetos, los collares los utilizaban como amuletos protectores contra enfermedades.

Los collares como amuletos

Es un objeto que contiene propiedades protectoras contra males, enfermedades, accidentes o desgracias. Esta palabra proviene o bien del latín “amuletum” (y éste de “amoliri”, alejar o apartar) o del árabe “jamala” (llevar) y “jamalet”, que significa objeto que se lleva. Esto le diferencia del talismán, que sirve para atraer la suerte y la dicha canalizando energías muy positivas para el dueño del mismo.

Los amuletos dictan de una época muy primitiva, siendo los materias que se usaron la piedra, el bronce, la arcilla o el cuero , aunque después se fueron utilizando otros materiales para dar otras formas y estilos.

Los amuletos pueden ser utilizarlos de distintas formas; puede llevarlos al cuello como colgantes, puede hacer que cuelguen de una pulsera, o bien puede conseguir un objeto que tenga dibujado alguno de estos talismanes (una taza, platos, vasos, una prenda de vestir) o un pequeño adorno para el hogar que tenga esa forma. Lo importante es que debe ser un objeto exclusivamente personal.